jueves, 22 de agosto de 2013

Los animales.

                                             ANIMALES EN EXTINCIÓN.


TEMA LIBRE :)
1. Armadillo

Se pondrá de moda el próximo año porque es la mascota oficial del Mundial de Brasil 2014. Aunque antes el armadillo estaba amenazado porque la gente comía su carne, en la actualidad las principales amenazas en su contra son la deforestación y la expansión de la agricultura, que lo obligan a migrar a lugares en los que no sabe cómo vivir. Este animal, que puede convertirse en ‘balón’, vive en las costas y llanos orientales.

2. Guacamaya bandera

Como es un animal muy sociable y ‘divertido’ porque aprende a imitar palabras, la guacamaya bandera está en peligro de extinción. De hecho Colombia se acerca a ser como Honduras, Guatemala o El Salvador, donde está extinta en su hábitat natural y solo puede ser encontrada en cautiverio, debido al alto volumen de caza para traficarla ilegalmente. También es apetecida para robarle sus plumas, de colores exóticos y vivos.  En el país vive en bosques lluviosos y en grupos de hasta 30 guacamayas.

3. Manatí del Caribe

El manatí del Caribe tiene mala suerte por dos factores: la primera, que se reproduce muy despacio; las hembras maduran sexualmente a los cuatro años y se demoran 13 meses gestando un solo bebé, que debe cuidar dos años más. Lo segundo, que son víctimas de caza indiscriminada para utilizar su piel, su carne y hasta su grasa. Según el Ministerio de Ambiente, viven en la Costa Caribe y en los ríos Magdalena y Orinoco. Son muy difíciles de ver porque sobreviven en partes del río llenas de vegetación.

4. Oso perezoso

El oso perezoso está sufriendo por el aumento de tráfico de su especie, especialmente de recién nacidos (70% de los traficados; la madre probablemente muera mientras lucha porque no se lleven al bebé): están destinados a morir, sobre todo por infecciones intestinales y respiratorias.

También están en peligro por la destrucción de su hábitat. Según datos del Ideam, cada año se destruyen 90.000 hectáreas de bosques naturales donde estos animales habitan, lo que arriesga aún más su existencia.

5. Rana dorada

Su belleza iguala al poder de su veneno, capaz de matar a 10.000 ratones. Es igual de grande a una almendra y aunque es altamente letal, incluso para los humanos, no ha podido evitar la muerte de su especie. Esta rana (foto) habita en Chocó y está amenazada principalmente por la minería ilegal y la tala ilícita de árboles, que atentan contra su entorno. La Fundación ProAves trata de preservarla en la Reserva Natural Rana 



1. Oso polar
Cada año es más grande el porcentaje de reducción del hielo en el Ártico, hábitat de los osos polares. Si continúan derritiéndose las capas de hielo los osos polares desaparecerán dentro de 75 años. Algunos científicos predicen que para el verano del 2013 en el Ártico ya se habrán derretido la mayor parte de las capas de hielo.



2. Tigre de Bengala
10 animales en vía de extinción. Foto: Mein Teng http://www.sxc.hu
Estos tigres viven en los manglares ubicados entre Bangladesh y la India. Cada año el crecimiento del nivel del mar es de 4 milímetros, se prevé que para el 2060 el hábitat de estos animales estará destruído y como consecuencia desaparecerán el 70% de los Tigres de Bengala. Por otra parte, la comercialización indiscriminada de esta especie en países como China es otro factor importante de la extinción de estos animales.
3. Los corales
El hombre ha usado los corales para decoración y joyería desde hace 5.000 años. La pesca y el turismo han deteriorado gran parte de la barrera coralina. A pesar de los programas de restauración y conservación de los corales, se pronostica que dentro de unas décadas habrá desaparecido el 80% de los corales del océano.






4. Canguro

Los canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes.






5. La ballena
Las ballenas están en continua amenaza bien sea por los golpes que reciben de buques o por el tráfico y comercialización. Además, como una consecuencia del cambio climático las rutas migratorias de las ballenas son alteradas por las variaciones de la temperatura del océano. Esto hace que algunas se pierdan en mar abierto o transiten por zonas desconocidas.




6. Pingüino 
El deshielo en la Antártica también será la causa de extinción de los pingüinos, para algunos científicos en el 2100. El hielo marítimo es esencial para la vida del pingüino emperador, en el protegen a sus crías, es la fuente de su alimentación y el lugar en donde mudan de plumas.






7. Tortuga de mar
La contaminación de los mares y el desarrollo turístico y urbano en las playas en donde las tortugas anidan son algunas de las causas que anticipan la extinción de esta especie. Además, el cambio climático produce catástrofes naturales como las mareas que destruyen el hábitat de este animal.



8. Orangután
Ya quedan pocos orangutanes en Indonesia y Malasia. Este es el mono con mayor riesgo de extinción del mundo por causa de la de forestación  la agricultura y los incendios forestales que arrasan totalmente con su hábitat.






9. Elefante
Las razones de la desaparición del elefante son, también, la deforestación y la agricultura que destruyen totalmente sus ecosistemas y sus fuentes de alimento.





 
10. Albatros
Esta hermosa ave está fuertemente afectada por la contaminación de los mares y la pesca marítima, porque sus patas se enredan con los anzuelos, de esta forma mueren cada año cerca de 100.000 aves


MEDIO AMBIENTE

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
El medio ambiente es el lugar en donde habitamos todos los seres vivos, en el cual nos relacionamos en diferentes aspectos. La contaminación de nuestro planeta es uno de los mayores problemas a nivel mundial, y es por esta razón que se ha decidido empezar a tomar conciencia del daño que le estamos haciendo, buscando alternativas de soluciones. En nuestro afán por superarnos, por buscar la comodidad en todo sentido, por crear cosas innovadoras, hemos descuidado la salud de nuestro planeta. Y con todo esto lo hemos empezado a dañar. 
Poco a poco y sin darnos cuenta hemos contaminado todo lo que la tierra y la naturaleza nos ofrece para vivir, como, el agua, el suelo, la flora y la fauna y el aire. 
Gracias a todo lo que el hombre ha creado, está afectando el medio ambiente. El cigarrillo, los gases de las industrias, los carros, influyen demasiado en la contaminación atmosférica. El exceso de ruido, la gran cantidad de luzexpedida en una población o en una ciudad, genera contaminación audiovisual un gran gasto de energía. El uso de fertilizantes inorgánicos, son tóxicos para el ser humano, ya que estos fertilizantes afectan el producto que nosotros consumimos a diario. La deforestación, disminuye la vegetación marítima, y es uno de los problemas más graves como la contaminación acuática. Todo el mundo se queja de este problema ¿pero qué podemos hacer para ayudar a salvar nuestro planeta? ¿El hombre afecta a la naturaleza?















sábado, 17 de agosto de 2013

sexualidad juvenil.

SEXUALIDAD JUVENIL



La adolescencia es el período en la vida en el cual se produce una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales que transforman al niño en un individuo adulto.

Aunque algunos organismos internacionales utilizan rangos etáreos y definen la adolescencia como todos aquellos cambios que suceden entre los 10 y los 19 años, hay consenso en la literatura científica en efectuar conceptuaciones mucho más individuales.
Sin duda, el comienzo de la adolescencia es fácil de determinar porque los cambios físicos son sumamente notorios, por lo que no pasan inadvertidos. Sin embargo, la finalización de la adolescencia en muchas ocasiones es enigmática.
"La sexualidad no es cosa de la edad, es cuestión de informacin y decisión"
La sexualidad es parte importante de nuestra personalidad y aparece como elemento de nuestra autoestima y autoimagen como individuos.
La definen las caracteristicas biológicas, psicológicas, sociales y culturales que nos permiten, de manera conjunta, una visión del mundo y una relación con él desde nuestro ser como hombre o mujer.

Durante toda la vida somos seres sexuados.Todos podemos disfrutar de ella.
El asumirla responsable mente trae consigo el poder experimentar una sexualidad sana que nos permita comprometernos con nosotros mismos y con nuestro proyecto de vida. Que nos permita disfrutar de nuestra juventud sin tener compromisos tan grandes como el ser padre o madre.
reflexionarás sobre esta etapa de tu vida, sobre lo importante que es la decisión de iniciar la vida sexual en la adolescencia, conociendo tu propio cuerpo y las implicaciones y riesgos de las relaciones sexuales.

lunes, 12 de agosto de 2013

Infuencia de las redes sociales

            INFLUENCIA DE LA REDES SOCIALES.

 La influencia que posee no solo las redes sociales si no también el internet dentro de las personas es un caso serio para la sociedad actual. Las redes son la forma en que interactúan en su mayoría los adolescentes de nivel secundaria y nivel preparatoria donde la mayor parte de su tiempo sea libre o no, la pasan frente a su ordenador. No solo influye en su desempeño académico si no también en las conexiones personales y sociales.

Estas redes empezaron a surgir durante los años 2001 y 2002 teniendo un gran impacto en los adolescentes de esta época. Teóricamente les sirve para tener una comunicación continua con sus amigos o incluso aspectos escolares. Una encuesta realizada por estudiantes de psicología de la Universidad Camilo José Cela en nivel secundaria demostraronlo siguiente: “Casi un 70% de alumnos de 1º a 4º deEducación Secundaria Obligatoria dice emplear las redes sociales. Conocieron estas herramientas por amigos o familiares y llevan entre uno y dos años inmersos en ellas, sobre todo, para mantener contacto son sus amistades.”  Esto demuestra el gran auge que lleva consigo el internet desde temprana edad en los chicos. Siendo hoy en día un medio importante para el aprendizaje de ellos.
http://dhphumanidades.blogspot.es/1259390313/

Espero les ayude al las dudas :)



lunes, 5 de agosto de 2013

Influencia de los video juegos

                                                  INFLUENCIA DE LOS VÍDEO JUEGOS



Actualmente los videojuegos son parte importante en la vida de los jóvenes, forman parte de la cotidianidad debido al contenido interactivo, envolvente y llamativo que poseen, involucrándolos en un mundo virtual alejados de toda realidad cada vez que juegan.
La mayoría de los jóvenes de 12 a 18 años trata de olvidarse de su vida personal diaria,  y mas cuando una persona tiene problemas  en su casa u otro lugar  donde pueden estar.  Los videojuegos son el mejor entretenimiento para olvidarse de esos pequeños o grandes problemas que  nos afectan en  nuestra mente y esto da a entender que podemos tener otra vida mediante un juego, unos niveles o algo que nos convenza de ser mejores por un momento.
Por desgracia los jóvenes muestran una tendencia de incapacidad sobre el control de su necesidad por jugar.
www.buenastareas.com

¿Que piensa los jóvenes sobre el tema ?

BUENOS
-Ayudan a desarrollar tus reflejos.
-Rápida toma de decisiones.
-Mejora tu abstracción.
-Un buen medio de entretenimiento.

MALOS.
 -El exceso te aísla.
-Puedes bajar tus notas.
-Hasta puede dejar de importarte todo a tu alrededor.
-Si no usas el movimiento, tu condición física se deteriora.
-Y no es un vicio nada barato.