SEXUALIDAD JUVENIL
La adolescencia es el período en la vida en el cual se produce una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales que transforman al niño en un individuo adulto.
Aunque algunos organismos internacionales utilizan rangos etáreos y definen la adolescencia como todos aquellos cambios que suceden entre los 10 y los 19 años, hay consenso en la literatura científica en efectuar conceptuaciones mucho más individuales.
Sin duda, el comienzo de la adolescencia es fácil de determinar porque los cambios físicos son sumamente notorios, por lo que no pasan inadvertidos. Sin embargo, la finalización de la adolescencia en muchas ocasiones es enigmática.
"La sexualidad no es cosa de la edad, es cuestión de informacin y decisión"
La sexualidad es parte importante de nuestra personalidad y aparece como elemento de nuestra autoestima y autoimagen como individuos.
La sexualidad es parte importante de nuestra personalidad y aparece como elemento de nuestra autoestima y autoimagen como individuos.
La definen las caracteristicas biológicas, psicológicas, sociales y culturales que nos permiten, de manera conjunta, una visión del mundo y una relación con él desde nuestro ser como hombre o mujer.
Durante toda la vida somos seres sexuados.Todos podemos disfrutar de ella.
El asumirla responsable mente trae consigo el poder experimentar una sexualidad sana que nos permita comprometernos con nosotros mismos y con nuestro proyecto de vida. Que nos permita disfrutar de nuestra juventud sin tener compromisos tan grandes como el ser padre o madre.
reflexionarás sobre esta etapa de tu vida, sobre lo importante que es la decisión de iniciar la vida sexual en la adolescencia, conociendo tu propio cuerpo y las implicaciones y riesgos de las relaciones sexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario